
Consejos para reformar tu vivienda de verano
Tener una vivienda de veranos es un verdadero privilegio. Es ese lugar de escape, descanso y conexión con la naturaleza o con los seres queridos. Pero como cualquier propiedad, con el tiempo necesita mantenimiento, y en muchos casos, una reforma integral para que se mantenga funcional, moderna y adaptada a tus nuevas necesidades. Si estás considerando renovar tu casa de vacaciones, esta guía te acompañará paso a paso en el proceso de reforma integral.
1. ¿Por qué reformar tu vivienda de veranos?
Antes de entrar en el proceso, es importante entender las razones por las cuales muchas personas deciden reformar estas propiedades:
- Antigüedad de la construcción: Muchas viviendas de veraneo fueron construidas hace décadas y no cumplen con las normativas actuales ni con los estándares de confort.
- Problemas estructurales o de instalaciones: Humedades, instalaciones eléctricas obsoletas o sistemas de fontanería deficientes.
- Cambio de uso o necesidades familiares: Una familia que crece o que busca alquilar la vivienda puede necesitar más habitaciones o espacios funcionales.
- Modernización estética: Simplemente, la casa ya no refleja el estilo o el gusto de sus propietarios.
Reformar tu vivienda de verano no solo puede mejorar tu calidad de vida, sino también revalorizar enormemente la propiedad.
2. Planificación: la base de todo
Una reforma integral no empieza con un martillo, sino con una hoja de papel. La planificación es la etapa más crucial. Aquí te damos los puntos clave:
Define tus objetivos
- ¿Buscas renovar solo estéticamente o también funcionalmente?
- ¿Quieres cambiar distribución, abrir espacios o crear nuevas habitaciones?
- ¿Vas a alquilarla a terceros en verano?
- ¿Es una segunda residencia ocasional o piensas pasar largas temporadas?
Estas preguntas definirán el tipo y alcance de la reforma.
Presupuesto realista
Una reforma integral puede ir desde los 500 €/m² hasta los 1.200 €/m² o más, dependiendo de materiales, acabados y profesionales involucrados. Haz un listado de prioridades: qué es imprescindible y qué sería deseable si el presupuesto lo permite.
Contrata a los profesionales adecuados
Para reformas importantes, lo ideal es contar con:
- Arquitecto o interiorista: Si hay cambios de distribución, estructura o diseño.
- Empresa de reformas: Con experiencia, buenas referencias y garantía.
- Técnico de obra o project manager: Si no puedes estar presente durante la obra.
Además, asegúrate de solicitar presupuestos detallados y firmar contratos que incluyan plazos, garantías y condiciones claras.
3. Aspectos legales y licencias
Muchas reformas requieren licencias municipales, sobre todo si afectan a:
- Estructura
- Fachadas
- Cambios de distribución
- Ampliaciones o nuevas construcciones (piscina, pérgolas, etc.)
Las licencias pueden ser de obra menor o mayor. Consulta con el ayuntamiento correspondiente y asesórate con tu arquitecto o empresa de reformas.
No tener los permisos adecuados puede acarrear sanciones y la paralización de las obras.
4. Distribución y funcionalidad
Reformar integralmente es una excelente oportunidad para replantearte cómo vives y usas la casa. Algunos consejos:
Espacios abiertos
En casas de veraneo, suele buscarse una distribución fluida: cocina abierta al salón, grandes ventanales, zonas exteriores conectadas con el interior. Esto aporta luminosidad, ventilación y una sensación de mayor amplitud.
Optimización de espacios
¿Tienes habitaciones sin uso o mal aprovechadas? Con una buena redistribución, puedes:
- Crear un dormitorio adicional
- Añadir un baño (ideal para alquiler vacacional)
- Incluir espacios de almacenamiento oculto
Integración con el entorno
Una casa de playa, montaña o campo debe respetar e integrarse con su entorno natural. Grandes cristaleras, materiales naturales, colores suaves y diseño biofílico pueden mejorar notablemente la experiencia en la vivienda.
5. Aislamiento y eficiencia energética
Uno de los errores más comunes en viviendas de veraneo antiguas es el mal aislamiento térmico y acústico. Una reforma integral debería siempre considerar:
- Aislamiento en paredes, techos y suelos
- Cambio de ventanas por otras con doble o triple acristalamiento
- Sistemas de climatización eficientes: aire acondicionado con bomba de calor, ventiladores de techo o suelo radiante.
- Energías renovables: instalar placas solares puede ser una excelente inversión a largo plazo.
Además de ahorrar energía, mejorarás el confort térmico y acústico de la casa, permitiendo un uso más prolongado fuera del verano.
6. Instalaciones: lo que no se ve pero importa
Durante una reforma integral es el momento perfecto para revisar y actualizar las instalaciones:
Electricidad
- Asegúrate de que la instalación cumple con la normativa vigente (REBT en España).
- Añade puntos de luz estratégicos, enchufes con USB, tomas exteriores.
- Piensa en domótica: sistemas inteligentes para luces, persianas, climatización.
Fontanería
- Cambia tuberías antiguas (plomo, cobre) por materiales modernos como multicapa o PEX.
- Mejora la presión de agua.
- Asegúrate de tener buen suministro de agua caliente.
Red de saneamiento
- Revisa bajantes, arquetas y sistemas de evacuación para evitar futuras humedades.
7. Cocina y baños: los grandes protagonistas
Son los espacios que más valor aportan a la vivienda y donde más se nota la renovación.
Cocina
- Opta por una distribución funcional (triángulo de trabajo).
- Materiales resistentes y fáciles de limpiar: encimeras de cuarzo, suelos vinílicos o porcelánicos.
- Electrodomésticos eficientes (A+++).
Baños
- Piensa en duchas amplias, sanitarios suspendidos y almacenamiento vertical.
- Elige grifería y materiales resistentes al salitre si estás en zona costera.
- Considera un segundo baño si el espacio lo permite.
8. Materiales: belleza y durabilidad
En viviendas de veraneo, los materiales deben ser resistentes al clima (salitre, humedad, sol) y de mantenimiento sencillo:
- Suelos: porcelánico imitación madera, vinílicos resistentes al agua, microcemento.
- Paredes: pintura lavable, cerámicos, estuco o revestimientos naturales.
- Exteriores: maderas tratadas, aluminio anodizado, piedra natural.
Evita materiales delicados como mármol o maderas sin tratamiento, especialmente en zonas exteriores.
9. Mobiliario y decoración: estilo veraniego y funcional
Una reforma integral también implica repensar el mobiliario y la decoración. Algunas claves:
Estilo
- Mediterráneo: tonos blancos, azules, fibras naturales, suelos de barro.
- Rústico moderno: madera reciclada, hierro, piedra vista.
- Minimalista: colores neutros, líneas limpias, luz natural como protagonista.
Funcionalidad
- Muebles ligeros y móviles.
- Sofás y camas con almacenamiento.
- Camas abatibles o literas para alojar a más personas.
Decora pensando en la facilidad de mantenimiento y en crear un ambiente relajado y fresco.
10. Exterior: el alma de una vivienda de veraneo
La vida en una casa de verano se hace tanto dentro como fuera. No descuides estos espacios:
Terraza o porche
- Techos o pérgolas para proteger del sol.
- Suelo antideslizante.
- Iluminación ambiental y mobiliario de exterior resistente.
Jardín
- Diseño de bajo mantenimiento: césped artificial, plantas autóctonas, riego por goteo.
- Zona de barbacoa o cocina exterior.
Piscina o zona de agua
- Si tienes espacio y presupuesto, una piscina o ducha exterior mejora enormemente la experiencia.
- Puedes optar por piscinas desmontables, pequeñas tipo plunge pool o incluso jacuzzis portátiles.
11. Seguridad y mantenimiento
Aunque es una vivienda de uso temporal, es importante protegerla y conservarla:
- Instala sistemas de alarma o cámaras si está mucho tiempo deshabitada.
- Usa materiales antifúngicos y antihumedad.
- Programa revisiones periódicas de instalaciones y estructuras.
Si alquilas la propiedad en verano, contrata un servicio de mantenimiento que revise y prepare la vivienda antes y después de cada temporada.
12. Ideas extra: añade valor con creatividad
- Oficina en casa: crea un rincón de teletrabajo con buena conexión.
- Zona de juegos o lectura: ideal para familias.
- Espacios multifuncionales: sofás cama, mesas extensibles, tabiques móviles.
- Domótica básica: control de luces, temperatura y persianas desde el móvil.
Conclusión
Reformar integralmente tu vivienda de veranos es una inversión que combina emoción, estrategia y visión a largo plazo. No solo transforma un espacio, sino que lo adapta a tus sueños, rutinas y valores. Ya sea para disfrutarla en familia o sacarle rendimiento económico, una buena reforma puede convertir tu refugio estacional en un hogar deseado durante todo el año.
Planifica con cuidado, prioriza la calidad, elige a buenos profesionales y no olvides imprimir tu personalidad en cada rincón. Porque más allá de paredes y techos, estás construyendo recuerdos.
¿Te gustaría que convierta este artículo en una presentación, guía descargable o en formato video? Puedo ayudarte con eso.
Recuerda que para nosotros, la mejor publicidad es que nos recomiendes.
Si necesitas empresas de reformas en Bizkaia, Eraber es tu mejor opción. Recuerda que si quieres acogerte a alguna ayuda o subvención, nosotros te ayudamos.
¡Ponte en buenas manos! Así pues, contacta con nosotros y expón tus ideas y deseos, ¡los haremos realidad!