
Recomendaciones para reformar y decorar tu Salón y Cocina
La reforma de un salón-cocina es una decisión importante que puede transformar radicalmente tu hogar. Combinar estos dos espacios crea una zona amplia y multifuncional, ideal para la convivencia familiar y para disfrutar con amigos. Para aprovechar al máximo esta reforma, te compartimos las claves para un diseño moderno, funcional y acogedor. A continuación, te ofrecemos una serie de recomendaciones que te ayudarán a reformar y decorar tu salón-cocina para lograr un espacio equilibrado y lleno de estilo.
1. Planificación: Lo Más Importante en la Reforma
Antes de comenzar, planifica en detalle cada aspecto de la reforma. Define tu presupuesto, los materiales y el estilo de decoración que quieres lograr. Tener una visión clara desde el principio te ayudará a evitar sorpresas y permitirá que los profesionales trabajen sobre una idea concreta.
- Define los objetivos del espacio: Piensa en cómo utilizarás el salón-cocina. ¿Será un espacio principalmente para cocinar o también para socializar? Este análisis influirá en la distribución del mobiliario y en la elección de electrodomésticos.
- Optimiza la distribución: La distribución en un salón-cocina debe permitir un tránsito cómodo y funcional. Por ejemplo, el clásico diseño de “triángulo de trabajo” (distribuyendo la nevera, la placa de cocina y el fregadero en tres puntos) es ideal para una cocina práctica y eficiente.
2. Distribución del Espacio: Claves para la Armonía
La distribución es fundamental para unificar ambos espacios y lograr que la cocina y el salón se integren sin problemas. Considera la forma de tu espacio y cómo la luz natural se proyecta en él.
- Isla o península: Una isla o península no solo ayuda a dividir visualmente la cocina del salón, sino que también proporciona un espacio extra para cocinar y almacenar. Además, se puede usar como barra para comidas informales o para sentarse mientras alguien cocina.
- Establece zonas de uso: Define zonas específicas: una zona de cocina, una de comedor y una de estar. Cada área debe tener su propia función y estilo de decoración, pero sin romper la armonía general.
- Flujo de movimiento: Asegúrate de que la distribución permita el paso entre ambas zonas. Evita colocar muebles que obstruyan el paso, y deja suficiente espacio entre las áreas para moverte cómodamente.
3. Elegir el Estilo de Decoración: Moderno, Industrial o Escandinavo
La decoración debe ir de la mano con el estilo que elijas, pero también con tu personalidad y la atmósfera que desees crear.
- Estilo moderno: Perfecto para quienes buscan un espacio elegante y funcional. Este estilo utiliza líneas limpias, colores neutros y materiales como acero inoxidable o cristal, lo que le da un aspecto sofisticado.
- Estilo industrial: Se caracteriza por el uso de materiales como el metal, el ladrillo visto y la madera rústica. Si optas por este estilo, considera paredes de ladrillo, estanterías de metal y lámparas colgantes con acabados de hierro o cobre.
- Estilo escandinavo: Este estilo se centra en la luminosidad y la simplicidad. Opta por muebles de madera clara, colores neutros y textiles en tonos suaves para crear un ambiente cálido y relajante.
4. Selección de Materiales: Funcionalidad y Estética
La elección de los materiales es crucial para crear un espacio resistente y estético. Escoge materiales que combinen diseño y durabilidad, ya que ambos espacios son de uso continuo.
- Suelos: Para un salón-cocina, es ideal un suelo fácil de limpiar y resistente, como cerámica, porcelanato o un laminado de alta calidad. Una opción en tendencia es el suelo de vinilo, que imita la madera y resiste bien la humedad.
- Encimeras: La encimera es un elemento muy visible en la cocina. Opta por materiales como el cuarzo, el granito o el Dekton, que son duraderos y resistentes a altas temperaturas y a rayones.
- Paredes: Las paredes de la cocina pueden estar expuestas a salpicaduras. Considera revestimientos de cerámica o azulejos que sean fáciles de limpiar. Para el salón, opta por pintura lavable y de tonos neutros que armonicen con el resto del espacio.
5. La Importancia de la Iluminación
Una iluminación adecuada marca la diferencia en cualquier espacio, y en el caso de un salón-cocina es esencial para crear diferentes atmósferas.
- Luz natural: Aprovecha al máximo la luz natural, ya que aporta calidez y hace que el espacio parezca más amplio. Si cuentas con ventanas grandes, evita cortinas gruesas; en su lugar, opta por estores ligeros o persianas que permitan el paso de la luz.
- Iluminación general y puntual: Instala una buena iluminación general con focos empotrados o lámparas de techo. En la zona de la cocina, coloca luces puntuales sobre la encimera y la isla para tener una visibilidad óptima mientras cocinas. En el salón, puedes optar por lámparas de pie o de mesa para crear un ambiente más acogedor.
6. Colores: Armonía Visual y Amplitud
El color es clave para unificar visualmente la cocina y el salón. Apuesta por una paleta de colores que brinde armonía y a la vez delimite los espacios.
- Tonos neutros: Los colores neutros, como el blanco, gris y beige, son ideales para lograr un aspecto elegante y moderno. Además, estos tonos reflejan la luz y amplían visualmente el espacio.
- Toques de color: Añade color a través de los accesorios como cojines, cuadros, o alfombras. Por ejemplo, si tienes una decoración en tonos neutros, puedes añadir cojines de tonos cálidos como terracota o mostaza para dar un toque de vida.
- Pared de acento: Si quieres añadir un punto focal, opta por una pared de acento en la zona del salón o cerca de la isla de la cocina. Puede ser de un color diferente o tener un revestimiento de textura, como piedra o madera.
7. Mobiliario Multifuncional y Almacenaje
Dado que un salón-cocina es un espacio compartido, es importante elegir muebles funcionales y que optimicen el espacio disponible.
- Muebles multifuncionales: Apuesta por muebles que puedan cumplir varias funciones. Un sofá con espacio de almacenaje o una mesa extensible te permitirán ahorrar espacio y adaptarte a distintas necesidades.
- Almacenamiento en la cocina: La organización en la cocina es clave. Instala armarios altos hasta el techo para aprovechar el espacio vertical y contar con suficiente almacenaje. Además, utiliza estanterías abiertas para darle un toque decorativo y tener a mano los utensilios de uso diario.
- Estantes y módulos en el salón: En el área del salón, utiliza módulos de almacenamiento como estanterías abiertas o cerradas para libros, decoraciones o electrónica, que ayudan a mantener el orden y a personalizar el espacio.
8. Textiles y Decoración: Un Toque Personal
Los textiles y la decoración aportan el toque final para hacer que el espacio sea acogedor y con personalidad.
- Cortinas y alfombras: Escoge cortinas ligeras que permitan el paso de la luz. Las alfombras también son ideales para delimitar visualmente la zona del salón y aportar calidez. Los tonos neutros o pastel son una buena opción para mantener la armonía.
- Plantas y accesorios: Las plantas añaden vida y frescura al ambiente. Escoge algunas plantas de interior, como el ficus o las suculentas, que son fáciles de cuidar y aportan un toque natural. Completa con accesorios decorativos, como cuadros o espejos, que reflejen tu estilo personal.
9. Tendencias Actuales en Salón-Cocina
Finalmente, si te gusta seguir tendencias, aquí van algunas de las más destacadas:
- Electrodomésticos integrados: Ocultan los electrodomésticos dentro del mobiliario de la cocina, aportando una apariencia más ordenada y moderna.
- Cocinas ecológicas: Optar por materiales sostenibles y electrodomésticos de bajo consumo es una tendencia en crecimiento.
- Estilo minimalista: Líneas limpias y una decoración sin excesos crean un espacio funcional y relajante.
Conclusión
Reformar y decorar un salón-cocina implica planificar bien cada detalle, desde la distribución hasta la elección de materiales y muebles. La clave es encontrar el equilibrio entre estética y funcionalidad para crear un ambiente cómodo y armónico donde puedas disfrutar tanto del placer de cocinar como de momentos de relax en el salón.
Recuerda que para nosotros, la mejor publicidad es que nos recomiendes.
Si necesitas empresas de reformas en Bizkaia, Eraber es tu mejor opción. Recuerda que si quieres acogerte a alguna ayuda o subvención, nosotros te ayudamos.
¡Ponte en buenas manos! Así pues, contacta con nosotros y expón tus ideas y deseos, ¡los haremos realidad!
Guías y Recomendaciones relacionadas